
Licenciatura en
PUBLICIDAD Y MEDIOS DIGITALES
Duración:
3 años
Periodo:
Cuatrimestral
Modalidad:
Escolarizada | Sabatina
RVOE: 20232675
Estudia Publicidad y Medios Digitales y especialízate en una de las
mejores Universidades en Puebla
¿Por qué estudiar Publicidad y Medios Digitales?
La era digital ha transformado radicalmente la manera en que las empresas y marcas se conectan con sus audiencias. Estudiar Publicidad y Medios Digitales se ha convertido en una elección estratégica para quienes desean formar parte del dinámico y creciente mundo del marketing digital, las redes sociales y las campañas publicitarias interactivas.
Hoy en día, las empresas necesitan expertos que sepan utilizar herramientas digitales, diseñar estrategias de contenido y analizar datos para alcanzar a sus consumidores de manera efectiva. Además, el auge de plataformas como Facebook, TikTok, Instagram y YouTube ha generado una alta demanda de profesionales en este campo, ofreciendo oportunidades laborales atractivas y bien remuneradas.
Si te apasiona la creatividad, las tendencias digitales y el impacto mediático, esta carrera es tu mejor opción para desarrollar habilidades esenciales en el competitivo mercado laboral actual.
UNIC como referente en estudios de Publicidad y Medios Digitales en Puebla
La Universidad UNIC destaca como una institución líder en Puebla al ofrecer una formación innovadora y adaptada a las exigencias del mercado digital actual. Publicidad y Medios Digitales es una de sus carreras más vanguardistas, diseñada para preparar profesionales altamente capacitados.
Razones por las que UNIC es referente:
-
Enfoque práctico y actualizado
-
Cuerpo docente especializado
-
Conexión con la industria
UNIC prepara a sus estudiantes con una visión integral, asegurando que estén listos para enfrentar los desafíos de un entorno laboral digitalizado.




Modalidades de estudio en Publicidad y Medios Digitales:
La licenciatura en Publicidad y Medios Digitales de la Universidad UNIC se ofrece en dos modalidades: Escolarizada y Sabatina, adaptándose a las necesidades de los estudiantes.
1. Modalidad Escolarizada
La modalidad escolarizada es la opción ideal para estudiantes que pueden dedicar tiempo completo a sus estudios y desean aprovechar al máximo la experiencia universitaria.
- Ventajas de la modalidad escolarizada
-
Acceso constante a instalaciones, laboratorios y recursos académicos de la universidad.
-
Interacción diaria con docentes y compañeros, fomentando el aprendizaje colaborativo.
2. Modalidad Sabatina
La modalidad sabatina está diseñada para quienes trabajan o tienen otras actividades durante la semana y necesitan un horario más flexible.
- Ventajas de la modalidad sabatina
-
Combinación de trabajo y estudio, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en tiempo real en el entorno laboral.
-
Flexibilidad para organizar el tiempo y avanzar en la carrera sin descuidar otras responsabilidades.
Ambas modalidades garantizan una formación integral que prepara a los estudiantes para destacar en el dinámico mundo de la Mercadotecnia.

Perfil del egresado en Publicidad y Medios Digitales
El egresado de la Universidad UNIC será un profesional preparado para:
-
Diseñar campañas publicitarias innovadoras: Creación de mensajes efectivos que conecten con audiencias específicas.
-
Manejar herramientas digitales: Uso de plataformas publicitarias, análisis de métricas y gestión de contenido.
-
Crear contenido audiovisual impactante: Producción de videos, fotografías y diseños gráficos adaptados a tendencias digitales.
-
Liderar estrategias de comunicación digital: Planificación, ejecución y evaluación de campañas en múltiples plataformas.
-
Resolver problemas de manera creativa: Aplicación de estrategias innovadoras para superar desafíos en el entorno digital.
Con estas competencias, el egresado podrá destacar en agencias, empresas o como emprendedor en el sector publicitario.
Campo laboral
Los egresados de esta carrera tienen acceso a un amplio campo laboral, entre ellos:
-
Agencias de publicidad: Desarrollo de estrategias creativas y diseño de campañas.
-
Marketing digital: Gestión de redes sociales, diseño de contenido y análisis de datos para optimizar resultados.
-
Producción audiovisual: Creación de videos, anuncios y material interactivo para plataformas digitales.
-
E-commerce: Diseño y gestión de estrategias publicitarias para tiendas en línea.
-
Empresas multinacionales: Trabajo en departamentos de comunicación y marketing global.
-
Emprendimiento: Creación de agencias digitales o negocios propios.
El crecimiento del marketing digital y la publicidad en línea asegura oportunidades en diversas industrias, incluyendo moda, tecnología, entretenimiento y educación.

Plan de estudios de Publicidad y Medios Digitales: Áreas de especialización y práctica
-
Empresa y gestion de negocios
-
Contabilidad y estados financieros
-
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales.
-
Entorno legal de los negocios
-
Comunicación oral y escrita
-
-
Modelos de gestión del conocimiento en las empresas
-
Control y administración de costos
-
Matemáticas financieras
-
Administración del talento humano en las organizaciones
-
Sistemas y tecnologías de información
-
-
Comportamiento y aprendizaje organizacional
-
Evaluación e información financiera
-
Estadística descriptiva
-
Análisis microeconómico
-
Capacitación y desarrollo del talento humano
-
-
Planeación y presupuestos
-
Administración de las finanzas empresariales
-
Estadística inferencial
-
Análisis de variables macroeconómicas
-
Mercadotecnia y relaciones comerciales
-
-
Análisis multivariado
-
Comercialización y fuerza de ventas
-
Teorías, niveles y modelos de comunicación
-
Semiótica en los procesos de comunicación
-
Fotografía e imágenes digitales
-
-
Análisis cualitativos de mercados
-
Pronósticos y enfoques para la toma de decisiones
-
Gestión de la mercadotecnia
-
Negocios y comercio electrónico
-
Formulación y evaluación de proyectos
-
-
Gestion integral de proyectos
-
Gestión estratégica de mercadotecnia
-
Mediación y comunicación interactiva
-
Investigación cuantitativa de mercados
-
Simulación de modelos de negocios
-
-
Producción de medios de comunicación digitales
-
Responsabilidad social corporativa
-
Imagen y opinión pública
-
Relaciones públicas
-
Desarrollo de gráficos y productos digitales
-
-
Contexto nacional y globalización
-
Proceso editorial digital
-
Técnicas de precios y ventas
-
La dinámica mediática y la geopolítica internacional
-
Emprendimiento y desarrollo personal
-
NUESTRO EQUIPO ACADÉMICO

Dr. José Manuel Cosío
Docente
Profesional con experiencia en el área de Branding, Comunicación, Mercadotecnia, Investigación de mercados, Brief creativo y Marketing de redes sociales. Ha trabajado con clientes como Plaza Loreto Automotriz, The Milton H. Erickson Foundation ,Inc., Grupo Plexon Puebla, D’ Paul, Expo Tus XV, Expo Tu Boda, entre otros.
Licenciatura en Diseño Gráfico, Universidad Iberoamericana con Maestrías en Mercadotecnia y Publicidad por Universidad de Oriente y en Mercadotecnia, Universidad del Valle de Puebla y Doctorando en Administración Gerencial, Universidad UBJ, y en Educación, Universidad Tolteca.

Lic. Juan Carlos Parra
Docente
Docente a la vanguardia de procesos educativos del área de Mercadotecnia y Publicidad, con cargos de Coordinador de la Investigación de Mercado, Subdirector de Extensión Universitaria, Jefe del Departamento de Prácticas y Estadías, en diferentes Instituciones.
Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad, Universidad Alva Edison, Maestrando en Liderazgo y Gestión Educativa ,Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y Diplomados por el Tecnológico de Monterrey.

Lic. Galo Bonilla
Docente
C.E.O. y fundador de Corporativo BORA.
Docente con amplia experiencia y grandes aportes académicos en el área de administración. Fue Director Regional Cinépolis Corporativo y Comisionado de Fomento Económico, Comisión Iberoamericana de Empresarial Y Comercial Derechos Humanos para El Desarrollo De Las Américas.
Licenciatura en Administración de Empresas, con especialidad en Recursos Humanos y Finanzas, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Mtro. Víctor Israel B
Docente
Coordinación audiovisual y creativa en OPECON.
Productor de audio en Feelink Mx, en donde apoyó a la Creación y distribución del podcast "Reinventa tu mente".
Productor musical y editor de audio, I-Records.
Ingeniero en Producción Musical Digital por el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, con Maestría en Dirección y Mercadotecnia por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).